Hola docentes!
Hoy os traigo la manera de hacer una descripción y evaluación de la competencia digital desde el punto de vista educativo, para la docencia. Todas hemos conocido al típico profesor que no sabe trabajar un link o que se pierde con las funciones básicas del power point.
Aunque las nuevas generaciones de profesoras estén más familiarizadas con las herramientas digitales, utilizarlas de manera correcta en el aula para facilitar y enriquecer el proceso de enseñanza es otro tema.
PLE (Personal Learning Environment) / Entorno Personal de Aprendizaje
Es un mapa descriptivo y funcional de las herramientas digitales que utilizamos para cada campo relativo a la docencia, ya sea creación de contenido, difusión, organización de ideas,... La estructura del entorno personal es se adapta a las necesidades de cada uno, y hay diferentes herramientas que podemos utilizar para plasmar nuestro PLE. Una de ellas es hacer un mapa mental, para lo que podemos utilizar herramientas como Mindomo. He aquí un ejemplo.
También podemos construir un entorno funcional en el que facilitemos los accesos a cada herramienta en una tabla unificada, como podemos hacer con Wakelet. Seguro que viéndolo lo entenderéis mejor.
¿Cómo se mide oficialmente nuestra adecuación a las competencias necesarias? Existe una resolución estatal que describe en términos de competencias nuestra capacidad de adecuar las herramientas de enseñanza al mundo digital:
El Anexo I Marco de referencia de la competencia digital docente define los criterios de evaluación de la competencia digital del docente.
Aquí mi aportación como autoevaluación, que he realizado proyectando mis conocimientos actuales de herramientas digitales y la experiencia que tengo en docencia, aunque no sea en eduación secundaria:
Niveles de desarrollo obtenidos en cada una de las 12 competencias |
Cada una de las líneas representa un nivel de familiarización con cada una de las competencias. Son 5 niveles, en el respectivo orden creciente: Exposición, Familiarización, Adaptación, Integración y Transformación. Cada línea del gráfico representa un nivel. La línea más interna es el Nivel 1 i la más externa, el Nivel 5.
Comments
Post a Comment